URBANIZACIONES, POLÍGONOS, TRAN. Y ESP. PÚBLICOS

Con el curso Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, podrás renovar las competencias fundamentales de un vigilante de seguridad en zonas urbanas como polideportivos, urbanizaciones y transportes, siguiendo con la normativa vigente.

ATENCIÓN !!

Algunas de las formaciones se imparten de manera simultanea.
Si quieres realizar más de una especialización, antes

VERIFICA QUE NO COMPARTAN LA MISMA FECHA Y HORA.

La formación se compone de 10 horas de formación presencial en la fecha y hora especificados en la pestaña "información adicional" y de 10h de formación a través de nuestro campus online

Dispondrás en todo momento de un tutor para resolver tus dudas, además de un equipo de soporte para las consultas técnicas

Una vez finalizada la formación obtendrás el sellado oficial de nuestro centro homologado por el Ministerio del Interior en la cartilla profesional de Seguridad Privada.

90,00 

Descripción

PROGRAMA FORMATIVO:

1. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ESTOS ENTORNOS.
1.1. Zonas y áreas de seguridad.
1.2. Centro de control.
1.3. Operativa ante instalaciones con sistema de alarma.
1.4. actuación ante otras situaciones de emergencia.
1.5. Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: delincuentes comunes, delincuentes
organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.

2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.
2.1. Conductas antisociales.
2.2. Técnicas de control de masas.
2.3. El estrés y el control del miedo.

3 . INTERVENCIÓN DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD.
3.1. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc.
3.2. Intervenciones diurnas y nocturnas.
3.3. Intervenciones con armas de fuego y con perros.
3.4. Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.

4. LA PATRULLA Y LA VIGILANCIA MÓVIL.
4.1. Observación y conocimiento del medio.
4.2. Tipos de patrulla. 4.2.1. Especial consideración de la patrulla motorizada

4.3. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.

5. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.
5.1. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos
complementarios.

6. LA DETENCIÓN.
6.1. Concepto.
6.2. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones.
6.3. Forma de realizar la detención.
6.4. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos.
6.5. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad.
6.6. La detención ilegal.

7. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES CONCRETAS.
7.1. Intervenciones sobre vehículos.
7.2. Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas.
7.3. Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes
sospechosos.

8. COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.
8.1. La denuncia.
8.2. Concepto y clases de denuncia.
8.3. Excepciones al deber de denuncias.
8.4. Forma de realizar la denuncia.
8.5. Órganos competentes en materia de denuncia.
8.6. Aspectos operativos.

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
9.1. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados.
9.2. Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con
perros.
9.3. Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados.
9.4. Técnicas de primeros auxilios.

10. COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

 

Información adicional

Duración

Fechas

2 y 3 de Diciembre 2024

Horario

15:30 a 20:30

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN